
Friday, December 29, 2006
Un poco de chauvinismo....

Monday, December 25, 2006
Un poco de humor...siempre necesario

Thursday, December 21, 2006
El Pago de Chile (...de sus periodistas deportivos mejor dicho)

Sunday, December 03, 2006
Sunday, November 26, 2006
¡¡¡Gracias U. de Conce...Daremos Testimonio!!!


Gracias amigos y camaradas por confiar en mi, por permitirme el honor de representarlos en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción...También gracias Bayron por ayudarme con tu experiencia en la U, gracias por jugartela a concho por nuestra opción, a mis camaradas Tamara Quijada, Sebastian Fritzer, Alejandro Rebolledo, Doriza Benitez, Felipe Lerzundi, Fabiola Troncoso, Erick Varas, Carlos Peña, Daniel Zambrano...a los compañeros del PPD y del PS por su confianza y trabajo...Muchas gracias y en especial a mi querida Escuela de Derecho que se cuadró completamente con mi opción...¡¡¡GRANDE POPEYES!!!
Ahora se viene lo bueno...a trabajar fuerte, con la frente en alto, sin miedos y cavilaciones, sin temor a los intolerantes...
Gracias muchas Gracias
Sunday, November 05, 2006
¡¡¡TODOS CONTAMOS...SÚMATE!!!

Los saludos de todo corazón, afectuosamente, para presentarles a todos ustedes, estudiantes de una de las mejores universidades del país una forma distinta, nueva de hacer Federación.
Este desafío que he asumido, como integrante del proyecto de la Concertación y particularmente de la Democracia Cristiana Universitaria parte, de llegar a la Presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, obedece principalmente a la necesidad de dotar de nuevos aires, nuevas ideas, esta importante y trascendente institución, con una historia notable y rica en democracia. De entender que como se define, se trata de una "Universidad" , esto es de la unidad en la diversidad, cada uno de nosotros con su especial forma de ver el mundo y la vida, cada uno con sus ideas y sueños, en donde deben quedar erradicados de manera amplia todas aquellas pretensiones e ideologías con afanes totalitarios e intolerantes, basadas en principios trasnochados y que nada menos que la historia universal se ha encargado de demostrar su inviabilidad y su derrota. Tampoco aquellas formas de ser apáticas, inactivas de ver la universidad, ese individualismo nefasto para el hombre que lo aisla y lo desnaturaliza; los problemas de un estudiante afectan a todo su entorno, toda su comunidad.
Los desafios que se nos vienen por delante son tremendos y nos demandan esfuerzos titánicos, debemos trasformarnos en una Federación crítica pero objetiva, propositiva y activa, debemos nosotros mismos generar respuestas a los temas que nuetros compañeros, nuestra región y nuestra sociedad nos demanda y no ser meros observadores de los cambios necesarios para mejorar nuestro Chile.
CANDIDATO A PRESIDENTE F.E.C. 2006 - 2007
Tuesday, September 19, 2006
Una reflexión en torno a lo que generó los dichos del Papa Benedicto XVI...

Monday, August 28, 2006
La Intolerencia de los Tolerantes

Thursday, July 27, 2006
Algo sobre Venezuela...

Sunday, July 16, 2006
Los 7 Pecados Capitales del Liderazgo

Thursday, July 06, 2006
Gracias Compañeros...Gracias Escuela

Monday, June 12, 2006
Friday, June 09, 2006
Algunas breves y livianas reflexiones sobre la Democracia

Sin embargo debo manifestar que, encontrándole sentido a lo expresado por el preclaro autor en cuestión, ¿será tan así que a la democracia sea lo único a lo que pueda pretender el hombre como sistema organizativo?, ¿no le dará la inteligencia o no será necesario pensar en algo más?. La respuesta a esta interrogante puede ser vislumbrada teniendo en consideración, a mi parecer, lo siguiente:
- La vocación democrática nuestra a veces choca cuando la mayoría no está con nosotros, donde a pesar de ser 3 millones los que creemos en la inmortalidad del cangrejo 3 millones una persona cree lo contrario, olvidándonos en ese preciso momento de que uno de los principios fundantes de ella es que la mayor cantidad de voluntades en torno a un aspecto debe primar por sobre la minoría, aun cuando en nuestro fuero interno la opción opuesta sea aberrante y muchas veces guiada más por la pasión que por la razón.
- Los sistemas políticos democráticos que se precien de tales han debido establecer variantes a la democracia químicamente pura, es decir han debido reemplazar la democracia directa, dada su imposibilidad práctica, legada por la ilustre Atenas por una semi-directa para darle dinámica funcional, para lo cual se han hecho radicar las voluntades de cada uno de nosotros en representantes elegidos, encargados de llevar nuestra opinión ante el órgano encargado de recogerla, que por regla general es el Parlamento. En teoría aparece como óptima tal aseveración, sin embargo, ¿quién de nosotros ha visto o a entregado inquietudes respecto a lo que deseamos o queremos? ¿Se nos ha acercado algún “representante de nuestra voluntad” a preguntarnos que es lo que deseamos implementar o modificar? Creo casi con seguridad que más del 90% e incluso en un porcentaje mayor de la ciudadanía responderá que no ha sido así.
- ¿Qué ocurre cuando a nosotros se nos encarga cualquier cosa y que sin importar los avatares que nos ocurran o lo fasto o nefasto de los días, no logramos cumplir con el mandado? Descartando la avalancha de improperios o malas caras que se nos vendrán encima, lo de lógica ocurrencia es que no nos volverán a encomendar algo o lo que es lo mismo nos sacarán de nuestra función ipso facto. Nada de raro o descabellado suena lo anterior y por lo mismo así debería ser en todo orden de ideas, pero al menos en Chile la situación no sigue lo que afirmé anteriormente como obvio; nuestros representantes pueden proponer y adoptar lo que quieran, de la forma que se les plazca cuanto engendro les de por gestar, ya que saben que sus mandantes no cuentan con algún mecanismo idóneo para exigirles el cumplimiento de su encargo, salvo la circunstancia de que eventualmente decida repostularse y sea castigado por sus electores no siendo reelegido.
- Se considera que este sistema político aparece como garante de que cada uno de nosotros tendrá la posibilidad de expresar a través de una papeleta lo que estimamos como adecuado, pero se dará la situación de que mi opinión sólo será tal si cuenta con otras opiniones semejantes y si tales opiniones semejantes logran ser mayoritarias dentro del total. Obviamente no puede ser de otra manera pues si fuese lo contrario la línea divisoria entre el orden y la anarquía se volvería difusa llegando, probablemente, al caos organizativo y efectivamente la ecuación se cargaría inexorablemente hacia la pasión y conveniencia personal por sobre lo realmente necesario y oportuno.
Quiero ser también enfático en esto, mi ensayo no va en dirección a atacar a la democracia, por cuanto soy un convencido de ella, y la acepto en lo favorable y adverso como dice en algún precepto legal, sino que se orienta mi exposición en dar pie a un análisis más crítico a lo que aparece hoy en día como la solución a la falta de representatividad y expresión de la ciudadanía y, además, en cierto modo, refutar esta suerte de inmovilidad intelectual que expresa Fukuyama.
Creo que en la actualidad, la formación cívica mundial va en esta dirección, profundizar y mejorar la Democracia, evitando las distorsiones que se presentan y lograr que aquello que abrazamos como fin último, la plena y prístina participación de la ciudadanía en la adopción de políticas públicas. Si es a través de la democracia bien y si nos queda corta a pensar lo que la reemplace.
Sunday, April 09, 2006
Afición Enfermiza que agarré...

Estimados, he vuelto a escribir en mi blog y la sencilla razón de no haberlo hecho antes se aprecia en la foto que adjunto en esta post, este enviciante juego de fútbol llamado Pro Evolution Soccer 4 ha provocado que pase largas horas de la noche frente a mi lap top enfrentando a equipos de la talla del Chelsea, Barcelona o AC Milán, al frente de mi remozado Ajax...Se que puede ser infantil mi actitud, pero si entretenerme del modo que lo hago es serlo, feliz me siento de ser un infante que queda con los ojos cuadrados al momento de salir a la cyber cancha a enfrentar a mis duros rivales por el trofeo.